Bueno lo de los Farrapos es cosa mía, es una ropa vieja, pero como en Gallego los farrapos son eso...trapos, ropa gastada...y también están los farrapos de gaita, que si no estoy mal informada son las tiras que van desde el fol al roncón( igual ando extraviada en esto)
Bueno a lo que iba,que se me va la olla....
El sábado hice un cocido de esos que dan para comer toda la semana, entre que que una ya es bruta y que no se puede hacer un cocido "para poco", pues aquí estamos de reciclaje.
Yo los hago " a mi manera" supongo que todas estas cosas de aprovechamiento en cada casa tenemos la nuestra.
Necesitamos.
Dos patatas grandes.
Un tomate gordo.
dos dientes de ajo rallados.
media cebolla, picada muy pequeñita,
Restos d ecarne del cocido, en este caso lacón y costilla salada.
Freímos las patatas escurrimos mucho y reservamos, vaciamos de aceite la sartén , dejamos solo una cucharadita y ponemos el tomate muy picado con la cebolla y el ajo, lo dejamos que se haga bien,para que no se me requeme le pongo un poco de agua de la del cocido, pero muy poquita para que no encharque.
Agregamos la patatas y removemos bien, añadimos después la carne en hebras y dejamos que se caliente todo en la sartén.
Y al plato!!, a comeeeeeeeeeeeeeeeer!!
Antes de esto nos metimos entre pecho y espalda una sopita de cocido que ya ha refrescado y apetece, bueno a mi la sopa me apetece siempre.
Hoy la he hecho de leer, es decir de letras.
Cuando Adrián era pequeño leía la sopa...el no sabía leer todavía pero encontraba un montón de palabras y algún que otro chiste, luego la explicación que te daba es que " es el misterio de la sopa de leer"
Y ahora os dejo y me voy a hacer croquetas con el resto de las carnes que ruedan por el frigo.
Mil besos y feliz semana!!